
ESP/ENG
Epidemiología
Prevención
Desde el laboratorio ACVLAB llevamos mucho tiempo desarrollando campañas de carácter divulgativo con el objetivo de concienciar e informar a todos los ciudadanos, pero en especial a los propietarios de las mascotas acerca de la importancia de realizar chequeos periódicos que ayuden a prevenir las enfermedades infecciosas.
Una vida saludable
Contexto actual
—
Desde hace décadas diferentes organismos internacionales vienen alertando sobre la necesidad de intensificar los planes de sanidad y control animal como herramienta indispensable en la mejorara de la salud de las personas.
La pandemia ha puesto de manifiesto el extremo de gravedad que puede alcanzar una enfermedad infecciosa cuando da el salto a una especie animal diferente a la habitual.
En este contexto, el confinamiento domiciliario propició que la relación con nuestras mascotas fuera mucho mayor que otros años. Durante la crisis además ha aumentado la adopción de animales de compañía, por lo que el número de propietarios de mascotas ha ido en aumento.
Enfermedades Infecciosas
—
Las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre los animales y las personas de forma directa o indirecta. Es por este motivo que la colaboración de los propietarios de las macotas para prevenir estas enfermedades se ha convertido en una labor imprescindible.
«Más del 60 % de las enfermedades que hoy afectan a los seres humanos tuvieron su origen en los animales según la OIE».
Su salud también
es la nuestra
One Health – Una salud
—
Desde principios de siglo se ha extendido una nueva perspectiva en salud pública que adquiere mayor resonancia en común con otras profesiones bajo el concepto inglés One health – Una salud; respaldada oficialmente por tres organizaciones internacionales:
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
One Welfare – Un bienestar
—
Es de interés resaltar la importancia de este cambio de perspectiva, más amplio e
interconectado, y que más recientemente se complementa con el concepto One Welfare – Un bienestar; el bienestar de los animales, de mi mascota, genera a su vez bienestar en las personas, y nosotros en ellas.
Concienciar e informar es una labor que está al alcance de todos.
Confía en tu veterinario
Confía en tu veterinario
—
La profesión veterinaria está acostumbrada a tratar con este tipo de enfermedades desde sus orígenes. La formación académica de nuestra profesión asume desde la base y de forma inherente el cuidado de la salud de las personas
a través del cuidado de la salud de los animales. Y esto lo ponemos en práctica en nuestro trabajo diario desde las diferentes áreas de actuación de nuestra profesión:
• Sanidad Animal. a través del control de enfermedades en los animales de granja como la Tuberculosis, Brucelosis o Salmonelosis entre otras.
• Salud Pública. a través del control alimentario asegurando la inocuidad de alimentos y la ausencia de agentes infecciosos como la Listeria, Triquina, Toxoplasma o Anisakis.
• Investigación. a través del desarrollo de sistemas de control, tratamientos y vacunas frente a estos patógenos.
• Medio Ambiente y Conservación Animal. la fauna salvaje se ve afectada por el cambio climático, apareciendo especies invasoras que pueden traer nuevas enfermedades como ahora el Virus del Nilo.
• Clinica Veterinaria. fomentando la tenencia responsable de mascotas, y actuando activamente en el control de enfermedades como la Rabia, Leishmania o Leptospirosis entre otras.
El objetivo de esta campaña no es otro que explicar mejor a los propietarios de mascotas la relación estrecha que existe entre la salud de los animales y la salud de los seres humanos.
